Noticias

Por un Montúfar de Oportunidades...
GAD MONTÚFAR

En Montúfar se vive el Baile de Inocentes Patrimonio Inmaterial del Ecuador

|San Gabriel. El cantón Montúfar, en la provincia del Carchi, se prepara para el tradicional Baile de Inocentes, declarado Patrimonio Inmaterial del Ecuador en el año 2022, el evento cultural se desarrollará el sábado 25 de enero a las 14:00 por las principales calles de San Gabriel. 

En la jornada cultural se presentarán más de 40 grupos, 1600 participantes que representarán el inconfundible Baile de Inocentes, fiesta patrimonial del Ecuador, que nació en 1940 en la hacienda El Vínculo, propiedad de la familia Fernández Salvador, donde los trabajadores se disfrazaban imitando a sus patronos. Esta fiesta se extendió hacia las comunidades, barrios y desde hace 24 años se institucionalizó, realizándose en la ciudad de San Gabriel, explicó Oswaldo Cepeda, funcionario de la municipalidad. 

El Baile de Inocente se caracteriza por la incorporación de personajes míticos como el diablo, la bruja, el duende, la vieja del monte y personajes de la localidad como los abuelitos, la novia adelantada, el cura, el policía, el payaso que bailando a los acordes de la banda de pueblo, interactúan con los más de 8 mil espectadores que se congregarán en la Avenida Atahualpa, calle Bolívar y parque González Suárez, trayecto por donde se desplazarán las delegaciones. 

Los concursantes participarán en dos categorías: unidades educativas y categoría  general, en ésta última con la participación de familias, comunidades, barrios, parroquias, colectivos cultural, instituciones y organizaciones. 

Se entregará un total de 7 mil 400 dólares, y se premiará del primer al quinto lugar en las dos categorías. 

Raúl Lucero, Alcalde de Montúfar, dijo que el Baile de Inocentes, reactiva la economía local por la presencia de turistas nacionales; así como del Sur de Colombia. Además los visitantes pueden visitar los atractivos naturales que posee el cantón como el milenario Bosque de Los Arrayanes, Laguna El Salado, Cascada de Paluz y la Gruta de La Paz. 

Previo al desarrollo de la jornada cultural, se realizará la feria gastronómica desde las 09:00 en el parque central de San Gabriel, donde los comensales pueden disfrutar de los platos tradicionales como el cuy asado, hornado, caldo de gallina criolla entre otros.

Por un Montúfar de Oportunidades...