San Gabriel. Con la finalidad de mantener una base de datos actualizada y precisa, en San Gabriel se inició el proceso de actualización catastral de construcciones nuevas u obsoletas, y de viviendas donde se efectuaron ampliaciones. Esta fase contempla la valoración de las propiedades urbanas y rurales, estudio que tendrá vigencia para el bienio 2024-2025 y determinará el valor real de las propiedades.
Cinco grupos de trabajo integrados por funcionarios del Municipio de Montúfar, se desplazan por los barrios de la ciudad, con la finalidad de dialogar con los propietarios de las viviendas y recopilar información sobre nuevas construcciones, ampliaciones o modificaciones efectuadas en las propiedades existentes, ejercicio que permite realizar el revaluó de las mismas, explicó Pedro Rocha, jefe de Avalúos y Catastros de la Municipalidad.
En el sector urbano donde el desarrollo inmobiliario es constante, la actualización catastral es significativa porque mediante el levantamiento de información, se evalúa y registra las construcciones edificadas en nuevas propiedades, como sucedió con Ligia Mora, del barrio Santa Rosa. Esta mujer calificó como positiva la actualización catastral, porque en el lote de terreno, hoy está edificada una vivienda, posibilitando esta iniciativa municipal contar con una valoración real.
Esta semana funcionarios debidamente identificados, estarán en los barrios Santa Rosa, 27 de Septiembre, San Andrés, Centenario, Unión y Progreso y otros sectores de las parroquias González Suárez y San José, donde realizarán el levantamiento de información. Estas visitas finalizarán en este mes; mientras que, en diciembre estas labores están previstas en el sector rural.
Para Manuel Celín, es importante disponer de información actual sobre el valor de las propiedades, referencia que facilitará las transacciones inmobiliarias, tanto para propietarios como para compradores, con informes efectivos y precisos sobre el avalúo y valoración de las casas.
DATO
En el cantón Montúfar existen 7170 predios de los cuales 5250 se encuentran en el sector urbano y 1920 en el sector rural.