Noticias

Por un Montúfar de Oportunidades...
GAD MONTÚFAR

Comuneros de Montúfar participan en taller de inseminación artificial en Bovinos

|San Gabriel. Treinta y ocho participantes de 10 comunidades del cantón Montúfar, fueron parte del curso teórico-práctico de inseminación artificial en bovinos, como parte del proyecto Biocorredor Andes Norte (BIAN), en el que participan el Municipio de Montúfar, BIAN, la Prefectura del Carchi y el programa ACUS (Área de Protección Municipal).    

Antecedentes. En Montúfar cerca de 4 mil hectáreas de páramo, ceja de montaña y recursos hídricos, son considerados áreas protegidas, gracias al proyecto BIAN (Biocorredor Andes Norte) y al programa ACUS (Área de Protección Municipal). 

Raúl Lucero, alcalde de Montúfar, explicó que, una forma de retribuir a los 38 comuneros que están dentro y fuera del área de influencia del ACUS, que cuidan las áreas verdes del cantón, es mediante la Escuela de Capacitación, espacio en el que reciben formación en primeros auxilios veterinarios básicos, inseminación artificial en bovinos, legislación ambiental, manejo de residuos sólidos, manejo de envases de agro químicos, cuidado de potreros, ensilaje y normativa ambiental vigente.

Objetivos. – Diego Viana, técnico de la municipalidad, dijo que la capacitación y aplicación de la inseminación artificial en bovinos, tiene como objetivo mejorar la genética de los animales. 

Las comunidades inmersas en el proyecto son: El Colorado, Huaquer, La Delicia, Chután Alto, Tangüis, San Cristóbal Alto, Cumbaltar, Chico Caico, San Juan, Chitán de Navarretes. También, están considerada las parroquias de: La Paz, Cristóbal Colón y González Suárez. 

Tutachá, técnico pecuario de la municipalidad, junto a personal de la Prefectura del Carchi, del proyecto BIAN y ACUS, capacitan a  los 38 comuneros en estos importantes  temas pecuarios.

Por un Montúfar de Oportunidades...